martes, 29 de mayo de 2018

Reuniones AA

Hemos tenido varias reuniones con el Alumnado Ayudante a lo largo del segundo trimestre, aunque hasta ahora no hemos podido subir algunas fotos. En dichas reuniones hemos trabajado la cohesión de grupo, la confianza mutua y la ayuda a los demás con dinámicas y juegos que nos ayudan a afianzar dichos contenidos. Os dejamos algunas fotos de estas sesiones.







jueves, 10 de mayo de 2018

7ª Propuesta de la Defensora del Cole

¡Hola Chicas y chicos!

Con motivo de la próxima celebración el 15 de mayo del Día de la familia os invito a conocer un poco mejor los distintos tipos de familias que existen. 


La sociedad actual es una sociedad plural, donde existen muchos modelos familiares, grandes pequeñas, con una sola madre o un solo padre, familias adoptivas, con dos mamás o con dos papás, reconstituidas con hijos e hijas de parejas anteriores, con familiares de distintos orígenes o culturas. El hecho de tener familias distintas no hace diferentes a los niños y niñas, ninguna familia es mejor que otra. Lo fundamental es el cuidado, la protección, la comunicación, la educación  y sobre todo EL AMOR.
La diversidad es enriquecedora y ha de hacerse visible en el colegio para que todas las niñas y niños vean reconocida la realidad de su hogar.
Para ponernos manos a la obra os recomiendo una serie de vídeos de canciones, cuentos o historias, que podéis ver en casa con vuestra familia y en el cole con vuestros maestros y maestras. Además os propongo que junto a vuestras/as maestras/os realicéis en clase algunas actividades que nos ayuden a dar visibilidad a la diversidad familiar existente no solo en nuestro cole, sino en nuestra ciudad , nuestro país y nuestro mundo.







Os animamos a conocer nuevos tipos de familia ya que aunque todas las familias son diferentes, todas y cada una de ellas comparten un elemento común muy importante: EL AMOR.


Un beso enorme de vuestra defensora del cole, ¿o defensor?




Actividades Semana del Libro

¡Hola chicos y chicas!

Esta vez os escribo para daros las gracias por vuestra colaboración e interés en esta semana del libro que hemos pasado. Las actividades propuestas fueron todo un éxito y una vez más demostramos en nuestro centro que la lectura es un pilar fundamental de nuestro día a día, para compartir experiencias, aprender y vivir nuevas aventuras de todo tipo.
Os pongo algunos enlaces con fotos de las actividades que realizamos durante a lo largo de esta semana. También hemos hecho un vídeo resumen de la semana y tenemos algunos vídeos más que seguro que os gustan. 









sábado, 14 de abril de 2018

6ª PROPUESTA DE LA DEFENSORA DEL COLE

¡Hola chicos y chicas!

¿Qué tal os va? Cuando os veo por el cole se os ve muy alegres, así que espero que así sea.
En esta ocasión os traigo dos propuestas en una.

Como ya sabéis el 23 de abril de este mes celebramos el Día del Libro. Os animo a descubrir por qué se celebra este día tan importante en esta fecha en concreto. Podéis pedirle ayuda a vuestras maestras y maestros y a vuestras familias. Los libros son la menor manera de vivir aventuras, aprender, soñar, divertirse y conocer otros mundos sin necesidad de salir de casa. 


Por eso, durante toda la semana del 23 de abril os animo a traer al cole cuentos de este tipo, diferentes, especiales, y a compartirlos con vuestros compis de clase. También realizaremos varias actividades relacionadas con la lectura, como por ejemplo las clases de 4º que recibirán a los abuelos de la residencia con la que comparten correspondencia desde principios de curso, para leerles unos poemas. Desde cada tutoría fomentaremos el gusto por la lectura con diferentes actividades dependiendo de cada curso. Y durante esta semana SACAMOS LOS LIBROS AL PATIO. ¿Qué os parecería poder disfrutar de la lectura al aire libre? Pues durante la semana del 23 de abril podréis hacerlo durante vuestro tiempo de ocio y de recreo.

La seño Lola, desde el blog "Caminando en igualdad" de nuestro cole, nos lanza una propuesta muy interesante para que conozcamos a escritoras como Frasquita Larrea y Cecilia böhl de Faber, estrechamente relacionadas con la historia de Chiclana. También nos recomienda libros con otra mirada. Podéis leer más pinchando en el blog Caminando en igualdad.

No olvidaos de ser felices y...   
¡QUE LA LECTURA OS ACOMPAÑE!

Un beso muy fuerte.  La defensora del cole (o defensor)
                                     
                  












miércoles, 7 de marzo de 2018

5ª PROPUESTA DE LA DEFENSORA DEL COLE


¡Hola de nuevo chicos y chicas!

Os escribo de nuevo para invitaros a participar en mi nueva propuesta esta vez relacionada con el 8 de marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Para ellos a lo largo del mes de marzo desarrollaremos actividades en torno a dos ejes “quiero ser como ella” y la canción “depende de los 2”. 

Para el primero, pediremos la colaboración de mujeres familiares o conocidas del centro que desarrollen profesiones poco habituales o relacionadas con la mujer (bombera, policía, conductora…) y que nos cuente en qué consiste su trabajo, por qué lo eligieron, dificultades etc. se trata de eliminar estereotipos, y que mejor forma  que contándonoslo  en directo sus protagonistas.

Para el segundo eje trabajaremos la canción “depende de los 2”, para trabajar la igualdad de género. 


Os invito desde aquí a hacer un videoclip con la canción, o con un trocito de ella y enviárnosla para subirla a nuestro blog. También podéis hacer otro tipo de actividades. Para ello podéis ver la propuesta que lanzamos desde el área de igualdad de nuestro centro, en nuestra página Caminando en igualdad.


Os dejo aquí el vídeo de la canción normal y en versión karaoke y una coreografía para que practiquéis. 





Muchas gracias por vuestra colaboración. Se que puedo contar con vosotros/as.
Un beso muy fuerte y no os olvidéis de ser felices.

La defensora del cole (o defensor)



domingo, 4 de febrero de 2018

Celebración Día de La PAZ

Debido al mal tiempo no pudimos celebrar nuestro Día de la Paz y No Violencia el 30 de enero, pero lo celebramos el pasado jueves 1 de febrero. Como lanzamos en la campaña del defensor del cole, pedíamos que desde las familias colaboraseis decorando unas manos con las que formaríamos árboles de la paz, con frases en cada una de ellas alusivas a la Paz, animándonos a crear un mundo mejor. El resultado no pudo ser mejor, y aquí os dejamos los árboles que formamos con nuestras manos, recordando una vez más que "LA PAZ ESTÁ EN TUS MANOS".




Entre todo nuestro alumnado quisimos que se viera desde lejos nuestro deseo de PAZ para el mundo, así que formamos entre todos y todas la palabra PAZ, el símbolo de la paz y un corazón enorme como símbolo del amor. Nos quedó así de bonito.




Además todo nuestro alumnado trabajó durante la semana aprendiéndose la canción de Juanes en lengua de signos y el alumnado de infantil aprendiendo una coreografía. También leímos un manifiesto por la Paz realizado por alumnado de 6º, nuestro decálogo de la Paz, leído por alumnos y alumnas desde 1º a 4º y nuestra alumna Sole de 3º A nos recitó un precioso poema por la Paz. Finalizamos con una suelta de palomas deseando que nuestros deseos de Paz, amor, solidaridad y unión se hagan realidad. Os dejamos el vídeo con la celebración de este día.


sábado, 20 de enero de 2018

4ª Propuesta Defensora del Cole

¡Hola chicos y chicas!

En esta cuarta propuesta tenemos dos fechas importantes para trabajar.

La primera de ellas es el Día 30 de Enero, cuando celebramos el "Día Escolar de la No Violencia y la Paz" (DENIP), que fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. El día 30 de enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
¿CÓMO VAMOS A CELEBRARLO EN NUESTRO COLE? Pues tenemos varias propuestas.  Por un lado vamos a trabajarlo de distinta manera en tutoría con nuestros maestros y maestras bajo el lema "La Paz está en tus manos". Os recuerdo la campaña del año pasado "Se buscan Valientes" que debemos seguir trabajando este año, así que os vuelvo a dejar el vídeo para que lo comentéis en clase.


El día 30 de enero vendremos al cole con camisetas blancas y formaremos en el patio la palabra PAZ Y EL SÍMBOLO DE LA PAZ para que todo el mundo pueda ver que este cole será siempre un espacio de paz. Luego bailaremos y cantaremos con lenguaje de signos la canción de Juanes "Paz, paz, paz".



Y para las familias os proponemos trabajar con el lema de este año "La Paz está en tus manos". Para ello os repartiremos unas manos de colores que podéis traer con frases escritas para la paz o poemas cortos sobre la paz. Con esas manos formaremos uno o varios árboles.

También os dejo otras dos canciones que podéis escuchar tanto en clase como en casa para seguir trabajando el tema de la PAZ.




 Os invito a visitar el blog de coeducación del cole "Caminando en igualdad" pinchando en este enlace  en donde podéis informaros sobre cómo trabajar la paz desde la igualdad.


La otra fecha que os proponemos está muy relacionada con la paz, ya que se trata del Día de la amistad, que celebramos el 14 de febrero.

Esta celebración la trabajaremos desde el área de inglés. Escribiremos mensajes de amistad a nuestras compañeras/os y realizaremos la "Pulsera de la amistad" para regalarla a nuestros mejores amigos y amigas.

En tutoría podéis trabajar con vuestra maestra o maestro alguna dinámica de grupo sobre la empatía, como por ejemplo "La rueda de la verdad" ya que no hay nada mejor para trabajar la amistad que el saber ponerse en el lugar de la otra persona. ¡Intentadlo, es muy divertido!

Un abrazo muy fuerte:
                     LA DEFENSORA DEL COLE, ¿O DEFENSOR?